Ficha que recoge la descripción básica del PIPA, la Cumbre en la que fue aprobado, datos económicos generales y su planificación estratégica (con opción de elegir que no figure en el informe).
Mostrando 1 de 1 resultados
RADI: Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos
Descripción del PIPA:
La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compartidos, a través de los archivos históricos y el acervo de los países. El programa tiene como objetivo promover la cooperación en materia de organización, administración, conservación y utilización de los sistemas de archivos de las cancillerías iberoamericanas, con el propósito de modernizar la administración de los acervos documentales bajo su custodia, y mejorar las prácticas de gestión de los documentos en beneficio de los países, las propias cancillerías y los/as usuarios/as nacionales y extranjeros. Para más información, visite la página http://www.archivosdiplomaticos.org/Cumbre en la que fue aprobado: VII Cumbre de Isla Margarita (Venezuela) 1997
Integrantes en el año 2015:
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Chile
- Ecuador
- Guatemala
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- República Dominicana
- Uruguay
Aportes totales al programa durante el año 2015:
281.927,00 € (368.765,00 $)| País | Cuota / contribución (€) | Otros aportes del país (€) | Aportaciones en especie (€) |
|---|---|---|---|
| Bolivia | 5.000,00 | ||
| Brasil | 5.000,00 | ||
| Colombia | 5.000,00 | ||
| Costa Rica | 5.000,00 | ||
| Cuba | 5.000,00 | ||
| Chile | 5.000,00 | ||
| Ecuador | 5.000,00 | ||
| Guatemala | 5.000,00 | ||
| México | 5.000,00 | ||
| Nicaragua | 5.000,00 | ||
| Panamá | 5.000,00 | ||
| Paraguay | 5.000,00 | ||
| Perú | 5.000,00 | ||
| Portugal | 5.000,00 | ||
| República Dominicana | 5.000,00 | ||
| Uruguay | 5.000,00 |
Gasto total del año 2015: 67.815,00 € (75.241,00 $)
Grado de ejecución presupuestaria del año 2015: 100.00%
Grado de ejecución de recursos del año 2015: 20%