Ficha que recoge la descripción básica del PIPA, la Cumbre en la que fue aprobado, datos económicos generales y su planificación estratégica (con opción de elegir que no figure en el informe).
Mostrando 1 de 1 resultados
Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur
Descripción del PIPA:
El Programa de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur tiene como misión fortalecer la Cooperación Sur-Sur en el marco Iberoamericano, promoviendo sus valores y principios, para que contribuya eficazmente al desarrollo de los países. Para más información, visite la página https://www.cooperacionsursur.org/es/Cumbre en la que fue aprobado: XVIII Cumbre de San Salvador (El Salvador) 2008
Colectivos/instituciones beneficiarias en el año 2016:
Las Unidades Técnicas de las agencias ó direcciones generales de Cooperación de los países Iberoamericanos y Las instancias sectoriales y territoriales que desarrollan acciones de cooperación internacional en los países participantes del Programa.
Integrantes en el año 2016:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Chile
- Ecuador
- El Salvador
- España
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- República Dominicana
- Uruguay
Aportes totales al programa durante el año 2016:
1.807.765,00 € (2.125.303,00 $)| País | Cuota / contribución (€) | Otros aportes del país (€) | Aportaciones en especie (€) |
|---|---|---|---|
| Argentina | |||
| Bolivia | |||
| Brasil | |||
| Colombia | |||
| Costa Rica | |||
| Cuba | |||
| Chile | |||
| Ecuador | |||
| El Salvador | |||
| España | |||
| Guatemala | |||
| Honduras | |||
| México | |||
| Nicaragua | |||
| Panamá | |||
| Paraguay | |||
| Perú | |||
| Portugal | |||
| República Dominicana | |||
| Uruguay |
Gasto total del año 2016: 960.247,00 € (1.062.897,00 $)
Grado de ejecución presupuestaria del año 2016: 100.00%
Grado de ejecución de recursos del año 2016: 50%